viernes, 13 de junio de 2008

Vuelos nocturnos


Señor
Por qué no puedo zumbar
Con las yemas de los dedos?

Por qué sigo rehusando sus ojos
Y si los miro
Mirlos negros besan mi lengua
Ralentizándola
Hipnotizados

Señor
Creerá usted que reitero
Tal vez
Aquel absurdo

Porque dimos voz al olvido
Para acunarnos en un rincón hueco
Y aún así
Me estremezco al sentir su aliento
Tan cerca de mi niñez

Señor
Téngame libre
Allá en su pecho
Como si el perdón sirviese de nido
A los que vuelan

Señor
Téngame lejos
Allá en su ausencia
Téngame a veces
No por más tiempo
Si es que es verdad
Que no quiere tenerme

Horizonte


Ya no seremos nosotros
Sino otros nuestros
Vacíos de tejas
Con nudos
Rendijas milimétricas
Neonatas
Heridas
En un vaivén de caricias grisáceas
Y difuntos besos

Ya no seremos nosotros
Tampoco otros
Sino otros nuestros
Tan vivos
Más muertos
Oscureciendo la etílica de nuestra voz
Velando la serenata
A cristales rotos

jueves, 12 de junio de 2008

l'amour pas vraiment/ cansada de besar sapos


Los horizontes siempre se pintan nublados
Y las ansiedades empatizan con la mediocridad
No es más que un puro delirio
Barrido por hojas secas y coloristas
En ocasiones se ha de negar
Las persianas y las máscaras son íconos tan usados
Tan registrados a nombre de plegaria
Que la originalidad ya no pertenece siquiera al arte
Debiéramos hacer algo
Debiéramos

miércoles, 11 de junio de 2008

¿Imprudencia?


Vislumbre blanca
¿quién dió entidad o consecuencia
a los narcisos?

Rayes delirantes naufragios
mirando de reojo orillas
que preceden subcutáneas
un candor apocalíptico
enfermo de dudosas piedades

¿Quién degeneró la orfandad
al lecho de los pretextos?
¿Quién difama el ajonjolí
o justifica el cadillo?

O! reyertas de junio
¿cuál vestidura pálida
traeréis en noviembre?

lunes, 9 de junio de 2008

Viagem na noite longa




MÁRIO FONSECA
(Praia, Ilha de Santiago, Cabo Verde, 1939)

a noite longa
minha alma
chora sua fome de séculos

Meus olhos cresceme
choram famintos de eternidade
até serem duas estrelas
brilhantes
no céu imenso.

E o infinito se detém em mim

Na noite longa
uma remotíssima nostalgia
afunda minha alma
E eu choro marítimas lágrimas
Enquanto meu desejo heróico
de engolir os céus
se alarga
e é já céu

Tenho então
a sensação esparsamente longa
de vogar no absoluto.

(Selô,1962)

O meu amor


ALEXANDRE DASKALOS
(Nova Lisba, Angola, 1924-Guarda, Portugal 1962)


Quando eu morrer
não me dêem rosas
mas ventos.
Quero as ânsias do mar
quero beber a espuma branca
duma onda a quebrar
e vogar.
Ah, a rosa dos ventos
a correrem na ponta dos meus dedos
a correrem, a correrem sem parar.
Onda sobre onda infinita como o mar
como o mar inquieto
num jeito
de nunca mais parar.
Por isso eu quero o mar.
Morrer, ficar quieto,
não.
Oh, sentir sempre no peito
o tumulto do mundo
da vida e de mim.
E eu e o mundo.
E a vida. Oh mar,
o meu coração
fica para ti.
Para ter a ilusão
de nunca mais parar.




(Poesias, 1961)

Esperança



ARLINDO BARBEITOS
(ANGOLA)

Por entre as margens da esperança
/e da morte
meteste a tua mão
e
eu vi alongados nas águas
os dedos que me agarram
em lagoa de um sonho
corpo de jacaré
é soturna jangada de palavras
/secas
por entre as margens da esperança
/e da morte


(in "Vozes poéticas da lusofonia", Sintra 1999)
Abraços de Roma
Enzo