sábado, 28 de marzo de 2009

Infanticidio

Alicia

De pequeños jugaban a las canicas. Uno hacía los hoyitos mientras el otro preparaba las bolas.
Las canicas salían como por arte de magia de la boca de un monstruo de hierro que Juanito tenía en el campo y nadie sabía muy bien como había llegado allí. Hechas del mismo metal, les engrasaban los deditos cada vez que cogían una y tiraban.
Desde lejos, en el cielo, se veían pasar aviones. Juanito les decía que sus huellas de humo, eran el trineo de Papa Noel.

5 Lobitos

Ella tenía arte para esconder bien las escobas. Nadie pudo barrer la polvareda.

Vuelos II/ Sal



Vuelos II

Alfredita me contaba que un día se despertó entre algodones dentro de una bañera. La cosa pintaba rara, decía, todo se había vuelto azul; los ladrillos, el piso, la pila, su cuerpo. Todo! Estaba desnuda. Entonces hizo amago de levantarse y cual fue su sorpresa, en los pies, llevaba las botas puestas. ¿Qué significa esto?, preguntó, pero quién contestó fue el eco, ¿Qué significa esto?.
Tras incorporarse y cruzar la frontera de mármol entre la horizontalidad y la verticalidad, sus pies tocaron el suelo soltando un "plaf" "plaf". Tenían el agua dentro. Se volteó, la bañera estaba vacía. La noche, probablemente la había soñado.

Sal

Cuando llegó a la playa ya todo estaba ardiendo, no había mar por mucho que lo buscara, y su mudez de sueños se le había arrugado en la palma de la mano, en forma de siete bolitas de papel. Floreciendo, aquellos siete papelitos, volvieron de verano el equinoccio y ella sintió el temblor de un niño dentro a medida que se alejaban en el mar, con ese vaivén coital que solo saben las olas. Después, San Juan pasó. Al tiempo, seguramente se le fueron olvidando con hogueras de otras noches.

Puntos de vista/ Silencio



Puntos de vista

A ella lo que en verdad le gustaba, eran las berenjenas, ese color morado tan negro, como en el negro podía verse el morado. Cuando se hizo mayor plantó su propio huertito, un invernadero de frutos varios, de verduras, que nunca regó y que procuró encubrir del sol lo más que supo, a la espera de que de allí saliera algo tan intenso como el color de las berenjenas.

Silencio

Bajo la mudez de Don Juan Autista, siempre hubo muchas palabras. Su mujer le pegaba, eso decían, su madre le torturó un gran tiempo, el justo antes de partir de casa. Y la casa se la partieron. Nunca se dijo nada.

viernes, 27 de marzo de 2009

Completamente Viernes



Hoy sí es completamente Viernes después de nuestro Viernes/ Sábado extraño de nuestra semana pasada. A nuestro favor diré que a veces es hasta saludable alterar la percepción del tiempo.

Hoy les dejamos con Public Image, también conocidos por Pil. Fue una banda de música post-punk de finales de los años 1970 y que permaneció durante los 80 gracias a su carácter innovador. Tal vez les conozcan ustedes por John Lydon, Johnny Rotten para los amigos, ex miembro de los Sex Pistols.

Sin más palabrería, aquí les dejo!
Que lo disfruten ;)

Public Image Ltd - Rise
http://www.youtube.com/watch?v=jPj-8_wOZcA

sábado, 21 de marzo de 2009

Completamente Viernes

The White Stripes - I Just Don't Know What To Do With Myself
http://www.youtube.com/watch?v=gp6A1KeXDC0&feature=related

domingo, 15 de marzo de 2009

Corto Domingo



Equipajes - (Toni Bestard)
http://www.youtube.com/watch?v=Zba5XYPntmc

Otros:

* El Anónimo caronte (2007)
* Equipajes (2006)
* Fresas con nata (2006)
* In Good Hands (2005)

* Siete (2004)
* Niño vudú (2004)
* El Viaje (2002)
* Sólo por un tango (2000)

domingo, 8 de marzo de 2009

Corto Domingo



Bienvenidos todos a corto domingo, les dejo con uno de los cortometrajes de Jack Zagha Kababie, un tipo Maxicano colaborador del film escuela de ladrones y reconocido justo por su humor.
Aqui les dejo en caso de que les guste, una lista de tituos suyos que sin duda recomendamos, para que se sigan aburriendo pero en compañía ;P

Robo de base- ¿Quien es la causa de nuestros problemas?
Nominado al mejor cortometraje - Malaga Film Festival, Spain.

Luz obscura- “Aquello que merecía nuestra vida, ya no lo merece”
Premios: Segundo lugar - XXVII Festival Aviv, México.

Ayer y hoy- “Hay cosas que con el tiempo no cambian“

La mujer que yo quiero- “Cada hombre tiene un amor en la vida”
Premios: Tercer Lugar - XXVIII Festival Aviv, México.
Primer Lugar - Festival de Escuelas de Cine, Universidad Nuevo Mundo, Mexico
Selección Oficial - Cinematexas Film Festival


Casate conmigo- “Hacerla Feliz no es difícil . . . es imposible”

El camino- “Es un largo camino a casa"

Hollywood or holyland- “Una historia de sueños y sacrificios”
Primer Lugar: XXX Festival Aviv, México.
Selección Oficial - Festival de Cine Judio México.


Basta– “Cineminuto contra la corrupción”

En la sección de hoy;

Yo también te quiero– “Lo peor que te puede decir una mujer es yo también te quiero, peor sólo como amigos” ¿no están de acuerdo?

Premios:
Ganandor Círculo Creativo, Mejor corto Festival de la Habana, Cuba
Selección oficial Rotterdam 2006
Selección oficial INPUT 2006
Ganador de cinco Pantallas de Cristal

(Mejor Dirección, Mejor Producción, Mejor Ficción, Mejor Guión, Mejor Actuación)
Mejor cortometraje Festival Acción en movimiento


TE QUIERO PERO....solo como amigos
http://www.youtube.com/watch?v=IVvxbyyKOQQ

viernes, 6 de marzo de 2009

Completamente Viernes



Bienvenidos a la nueva sección completamente viernes, prolongación inevitable de nuestra apreciada canción de vierne del blog de Pepe (http://pepgimenez.blogspot.com), solo que con otro aire. Espero que os guste ;)

De otro lado se abrirá también una próxima pasado mañana que titularemos corto domingo, en la que les ofreceremos diferentes cortometrajes simpáticos para amenizar el largo de los domingos :)

Con lo dicho, os dejo con una canción de Mogwai - "Friend of the Night", para los que no les conozcais, una banda escocesa de post-rock formada en 1995.
Que la disfruten!

Friend of the Night. Mogwai
http://www.youtube.com/watch?v=yC_3alnTE9g

martes, 3 de marzo de 2009

Indicios Vehementes/ Vehemencias


Indicios Vehementes

Todos conocían al relicario, tenía un humor de perros y parecía querer alumbrar las noches todas las mañanas. De cada cosa buena, llegan nueve malas, murmuraba para sí entre dientes. ¿Sabéis que he recibido esta mañana?; Una sortija de desmatrimonio, velas de algún naufragio y algunos perfumes baratos que no hay a quién vender!
Enfurruñado mordía los objetos, no por que no se fiara de su valía sino por pura incredulidad. Siempre eran auténticos, él había de aceptarlo.
Un día, como siempre, abrió la paraeta y se vio un bebé. La joven que lo vendía le dijo:
Puede usted morderlo, es de verdad.
E Ignacio, el relicario, lo acogió como si oro fuere, era la cosa más linda que nunca le hubieran traído.
Dicen que después de eso, dejó de ejercer. Se había vuelto de pronto el hombre más rico del mundo.

Vehemencia

Hacía tiempo que Pepita viajaba a Barcelona, porque el alzheimer le había retrocedido la memoria a aquel capricho pasajero. Por ello preparaba día a día anclas de rana, para llevarlas a Girona al que fue su primer amante, que trabajaba allí y era difunto. Era su plato preferido, le repetía Pepita a Matilde (su hija).
Mientras Matilde, pelaba y horneaba alcachofas.

Estaciones



Estaciones

La llamaban Sorcière porque nadie la conocía y llevaba su casa a cuestas siempre de tren en tren.
El día que la conocí, de veras lo parecía. Ataviada en época, enrolladita en oscuras mantas de singular textura y punto. Limpió la silla de la "salle d'attente" de la estación antes de sentarse. Solo cuando pensó que nadie la miraba fue, que de su alforja empezó a sacar, lo que me pareció desde lejos, manojos cardados de pelo gris. Un escalofrío me estremeció el cuerpo. Se puso a hilar, los pasaba primero por el pie, luego por la prensa de su dedo y finalmente los humedecía con cuidado, con la lengua, y los metía por el filo de la aguja con la que se disponía a tejer un nuevo hábito. Al alzar la vista para enhebrar, descubrió que la había visto. Paró en seco, se levantó con una frialdad que yo compartí, a la espera de que no me maldijese, y se acercó olisqueando como quién tantea a su presa. Tragué saliva.

Esa noche Sérile, así me dijo que se llamaba, me confesó que, en efecto, los ovillos de pelo que cosía con tanto arte, no eran más que literatura, de lo que fue maestra. Se los había cortado para vivir allí en la estación, abrigada, porque a su parecer, su casa estaba sucia.

Insectos varios


Insectos varios

Las cucarachas trepaban por las cortinas durante la cena y Shara que les tenía cierto receso les daba la espalda. En el segundo plato alguien osó decirle que había una concreta que la miraba. De un momento a otro una marabunda de ellas le trepaba a gritos entre las piernas.
Terminamos bebiendo té, allá en donde vivían, nuestro sótano.
Nada hubo que pudiera hacerse tras el asentamiento. 
 
Insectos varios II

No se quién preguntó una vez del misterio de las mariquitas.
-¿Como hacen para llegar al décimo?
Infortunadamente nadie pudo contestar. Nos quedamos mirando perplejos los unos a los otros sin articular palabra.
-¿Como vuelan hasta allí?
- Quizás caigan desde arriba-. Bromeó Claudia despertando diferentes carcajadas.
Largo tiempo después una de ellas apareció en mi cuarto.
Las ventanas estaban coladas.

NIño preso/ Rotos



Niño preso

De lejos chapoteaba Miguel con los ojos mientras el charco le miraba.
Miguel solía viajar descalzo y de traje.
Sus pies ardían como los fueguitos que prendía al paso con su perfume.
Pero había abandonado la ilusión.
Su ilusión se había escondido allí en aquel triste charco que le añoraba,
perdiéndose en la atmósfera según Miguel había decidido crecer.

Rotos

Una vez creyó Paloma que la noche estaba resfriada. Escuchó estornudar a las luces... decía.
Y ella insomnolienta, para hacer que se curara, quedó desnuda y pudo vestirla,
al menos por el pedacito de cielo que se le descosía.
Paloma ya tenía ocho años... y estaba cansada de los remiendos,
pero había sabido desde muy pequeña que las noches rotas no pueden soñar... y a ella
le gustaban tanto los sueños...